You are currently browsing the tag archive for the ‘Maquiavelo’ tag.
Tag Archive
La reina Margot y la dama de Monsoreau
Jueves, 12 marzo 2009 in Cine, Libros, Series TV | Tags: Alejandro Dumas, Catalina de Medici, Coligny, cristianos vs protestantes, descargar libros, descargar series tv, descarregar series tv3, Diana de Méridor, Dumas, duque de Guisa, e-books, el fin de una dinastía, Enrique III de Francia, Esther Nubiola, historia de Francia, historia novelada, Isabelle Adjani, Joan Massotkleiner, La dama de Monsoreau, la Liga católica, la noche de San Bartolomé, La Reina Margot, Laura, libros Dumas, literatura francesa, Lloll Bertran, Maquiavelo, Margarita de Navarra, Margarita Valois, matanza San Bartolomé, Mateo el metge, Nostradamus, novela histórica, novelas Dumas, novelas siglo XIX, Patrice Chérau, protestantes en Francia, reyes cristianos, Roger Coma, Rosa Novell, series en català, series Tv3, subtítols en català, trono de Francia, Valois, Virna Lisi | 1 comentario
Deduzco que de las 600 paginas que tiene mi versión digital de La Dama de Monsoreau (descargar aquí), se ha debido recortar horrores para que la historia entrara en esas 4 horas de serie (descargar aquí).
(Ya sabéis que Dumas cobraba por línea escrita, ¿verdad? Lo que explica las extensiones de sus obras XD).
Por culpa de esos cortes, en la serie no se mencionan una serie de puntos (contados en La Reina Margot –novela y película- y repescados –deduzco- en la versión escrita de La dama de Monsoreau por el autor) que yo considero vitales para comprender la complejidad de la corte francesa. Aquí van:
- El Rey Enrique III ha sucedido a su hermano, Carlos IX. Cuando Carlos era rey, Catalina despreciaba a Enrique, como ahora desprecia a Francisco –el más pequeño de los tres hijos reyes de la maquiavélica Catalina-. Cuando era príncipe de Francia, Enrique ambicionaba el trono hasta el punto de tantear la posibilidad de matar a Carlos (como ahora intriga el pequeño Francisco contra él). Esta idea de “historia de traición entre hermanos” no está en la serie, pues a Enrique se le presenta como el rey bueno victima de confabulaciones contra su persona.
Catalina y su hijo, el duque de Anjou, futuro rey Enrique III
- Durante la matanza de San Bartolomé, el ahora pacifico rey Enrique, fue uno de los más sanguinarios de los asesinos (junto a su, por entonces gran amigo, y ahora archienemigo, el duque de Guisa). En la serie, los Guisa son malos, siempre. Pero hay que subrayar que el duque de Guisa no fue más que un brazo ejecutor (quizás el más sangriento) de una matanza instigada, en parte, por la propia Catalina y su hijo Enrique (el ahora rey) y consentida por un voluble rey Carlos IX (que era influenciado por su consejero, el almirante Coligny –protestante-).
- En la serie no se menciona que Enrique de Navarra –futuro Enrique IV en la genealogía- (el sucesor, Borbón y protestante, de los católicos Valois) es el cuñado del rey Enrique III (pues Enrique de Navarra está casado con Margarita de Valois, la Reina Margot, hermana de Enrique III).
Enrique de Navarra y su adorable esposa Margot
Me parece normal que se corte la historia para adaptarla a la pantalla (pero hay que ir con cuidado siempre que se agarran unas tijeras). Por cierto, en la serie La dama de Monsoreau, a Margot, ni se la menciona ni aparece (una suerte esto último, porque ninguna actriz podría hacerme olvidar su rostro como el de Isabelle Adjani).
La serie menciona a dos personajes de su tiempo: la duquesa de Guisa lee a Maquiavelo (muy apropiado) y Catalina de Medici conoce las cuartillas de Nostradamus que hablan del enfrentamiento entre sus dos hijos reyes y el fin de su dinastía.
.
.
Comentarios de lector@s